Noticias

13/11/2025

MEGACAMPAÑA DE TRIGO: HAY LOTES DE HASTA 80 QUINTALES, PERO UN PROBLEMA PONE EN JAQUE A LA COSECHA

La campaña de trigo 2025/26 de trigo es histórica. Se estimó una producción total de 24,5 millones de toneladas, con rendimientos por hectáreas que pueden acercarse a 80 quintales.

Sin embargo, los productores alertaron por un problema que pone en jaque a la campaña: lluvias y caminos rurales. Dos temas claves para sacar rápido la cosecha del campo.

El informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que se trilló un 15 % y se estima un rendimiento promedio de 37,7 quintales por hectárea. “Sigue siendo muy importante el descuento de hectáreas perdidas debido a los excesos hídricos, estimándose en poco más de 400.000 ha”, aclaró la entidad.

Megacampaña de trigo

La BCR mencionó que se observan rendimientos unitarios récord en las tres provincias más importantes de Argentina. “Buenos Aires que podría estar arrojando 40,8 qq/ha, superando la marca del 2021/22 de 39,5 qq/ha Lo mismo sucede en Córdoba que superaría con 36,8 qq/ha los 36 que obtenía en aquel entonces. En Santa Fe, la proyección de rinde está en 42,2 qq/ha, también excediendo lo obtenido en el 2010/11 (40,6 qq/ha)”, resaltó el informe.

Al mirar los rendimientos de los primeros lotes, se observó que en Sacanta, Córdoba, arrojó entre 60 y 65 qq/ha. “En los mejores lotes se esperan que se acerquen a los 80 qq/ha. En Entre Ríos empiezan a cosecharse lotes con rindes que van de 50 a 60 qq/ha; en el centro de Santa Fe, están por encima de los 35 a 40 qq/ha”, apuntó la BCR.

Además de las lluvias, esta siembra mejoró sus expectativas tras la inversión en semilla y en controles contra enfermedades. La BCR mencionó que fue muy importante la fertilización.

Cosecha de trigo en aprietos

Esta gran campaña tiene que salir de los campos y llegar a los acopios o puertos. Las lluvias y el estado de los caminos aparecen como preocupaciones para el productor.

“Preocupa al productor ante nuevos pronósticos de lluvias y caminos rurales en mal estado. Las últimas lluvias del 11 al 12 de noviembre fueron dispersas, pero sumaron agua a sectores que están con grandes problemas de excesos y anegamientos”, destacó la BCR.

Además, se suman nuevos pronósticos de tormentas, por lo que está el interrogante sobre si podrá sacarse la gran cosecha. Al mismo tiempo, destacaron que hay buenas probabilidades para que la próxima semana mejore el tiempo, pero está la gran cantidad de agua que hay en el centro de Buenos Aires, sur de Brasil y noreste de Argentina.

“Las probabilidades de contar con más días de buen tiempo están a favor, pero, al entrar en diciembre, las altas temperaturas y el gran potencial de humedad pueden reavivar fuertes temporales”, planteó el informe.

Fuente: Agrofy News